
Los beneficios de las berenjenas
Share
Las berenjenas son una de las verduras más versátiles que existen. Se pueden cocinar, hervir, freír o comer crudas en ensaladas. Además, añadir berenjenas a la dieta tiene varios beneficios para la salud. Las berenjenas aportan mucha fibra. Las berenjenas son saludables porque tienen vitaminas A, C, Mg y K.
Las berenjenas también contienen muchos fitonutrientes y antioxidantes. Las berenjenas tienen muchos flavonoides. Los flavonoides son buenos para las células. Las berenjenas contienen flavonoides que protegen las células de la contaminación y del humo del tabaco. Además, las berenjenas tienen carotenoides que son importantes para la salud ocular y la función cerebral.
Las berenjenas son plantas que se pueden comer. Pueden hacer que su comida sea más sabrosa. Hay muchos tipos diferentes de berenjenas. A los vegetarianos y veganos les gustan porque tienen proteínas y además son baratos.
Parece que la berenjena, una hortaliza de color púrpura, procede de la India. Los árabes llevaron la berenjena a Oriente Medio y más tarde se introdujo en Europa. No fue hasta el siglo XV cuando se introdujo en Europa.
Curiosidad por el nombre: berenjena. En árabe se llamaba "badinjian". Pero la palabra se cambió a "melo-badinjian" en la época medieval y luego a "berenjena". Viene del latín y significa 'manzana insana' La gente pensaba que les hacía sentir mal o enfermos.
Las berenjenas en aceite sirven como aperitivo, pero también se pueden combinar en panes planos, con ensaladas griegas y a la parrilla o en un plato de pasta.
Las berenjenas también contienen muchos fitonutrientes y antioxidantes. Las berenjenas tienen muchos flavonoides. Los flavonoides son buenos para las células. Las berenjenas contienen flavonoides que protegen las células de la contaminación y del humo del tabaco. Además, las berenjenas tienen carotenoides que son importantes para la salud ocular y la función cerebral.
Las berenjenas son plantas que se pueden comer. Pueden hacer que su comida sea más sabrosa. Hay muchos tipos diferentes de berenjenas. A los vegetarianos y veganos les gustan porque tienen proteínas y además son baratos.
Parece que la berenjena, una hortaliza de color púrpura, procede de la India. Los árabes llevaron la berenjena a Oriente Medio y más tarde se introdujo en Europa. No fue hasta el siglo XV cuando se introdujo en Europa.
Curiosidad por el nombre: berenjena. En árabe se llamaba "badinjian". Pero la palabra se cambió a "melo-badinjian" en la época medieval y luego a "berenjena". Viene del latín y significa 'manzana insana' La gente pensaba que les hacía sentir mal o enfermos.
Las berenjenas en aceite sirven como aperitivo, pero también se pueden combinar en panes planos, con ensaladas griegas y a la parrilla o en un plato de pasta.